Futuriza: Panorama y Materia
Hablar de ciudades implica hablar de paisaje, hablar de paisaje implica hablar de tiempo, hablar de tiempo implica hablar de flujos y hablar de flujos implica hablar de dinamismo y mutaciones, todos escenarios futuros imaginables, de los cuales no tenemos certeza pero que podemos anticipar con el conocimiento de ciertas variables.
Este es un espacio de reflexión en base a las posibilidades del paisaje en su diálogo con las formas de urbanización; es una especulación acerca de la interacción del territorio y las nuevas (y no tan nuevas) infraestructuras y sistemas del habitar humano.
En este sentido cabe preguntarse cómo la disciplina de la arquitectura del paisaje, manifestada en el diseño y construcción de jardines y parques, es capaz de hacer ciudad.
Así, se busca explorar, hacer ver y armar una hipérbole que evidencie que el paisaje es también una construcción humana que transforma al sitio y con el sitio, al territorio.
Panorama implica observar un paisaje dilatado, un paisaje compuesto, un paisaje en potencia; implica amplitud de límites preexistentes, de lo imaginado. Materia implica lo táctil, lo humano, lo sensorial, habla del funcionamiento de los elementos, de la conexión y la interacción de las partes.
Futuriza es el espacio informe que aúna panorama y materia, imaginación y funcionamiento, para entender los supuestos como sistemas de investigación y proyección, un espacio para, en base a lo hallado y a lo existente, romper los paradigmas del paisaje para volver a construirlos en la escena actual y la visualizada.